Navengando por la web alimentos que dan salud encontrado una lista bastante interesante, espero que os guste.
dieta permanente por sus beneficios.
1. Ajo: Facilita la circulación porque fluidifica la sangre. Disminuye la hipertensión y rebaja el colesterol.
2. Garbanzos: Ricos en fosfatos y magnesio para
prevenir de distintos trastornos cardiovasculares. Por su alto contenido
de fibra es ideal contra el estreñimiento, la creación de divertículos y
pólipos intestinales. Por sus propiedades reducen los niveles de
colesterol y previenen el cáncer de páncreas.
3. Aceite de oliva: Disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno. Sirve para prevenir la trombosis.
4. Brócoli: Potente antioxidante y anticancerígeno,
especialmente para los cánceres de colon y de pulmón. Como todos los
vegetales crucíferos acelera la eliminación de estrógenos y previene el
cáncer de mama. Por su alto contenido en cromo ayuda a regular la
insulina y el azúcar en sangre. La cocción de éste alimento destruya sus
cualidades antioxidantes.
5. Zanahoria: Neutraliza los efectos del tabaco y
por ser fuente de batacaroteno es un antioxidante que previene
enfermedades cardiovasculares.
Estabiliza los radicales libres. No solo contienen poca grasa y
calorías, sino también nos proporcionan el doble de las necesidades
diarias de beta caroteno consumiendo una sola.
6. Apio: Evita la hipertensión y los trastornos nerviosos o de insomnio.
7. Alcachofa: disminuye el colesterol y los triglicéridos en la sangre.
8. Lentejas: Rico en minerales y vitaminas, como los
garbanzos es muy rico en fibras por lo que tiene las mismas cualidades.
Consumiendo media taza diaria se reduce el colesterol en un 10 por
ciento. También reduce los niveles de azúcar en sangre.
9. Soja: Rica en fibra y vitaminas, sobre todo E y
las del grupo B, contiene hierro y magnesio. También tienen un alto
contenido en hormonas y aumenta los niveles de estrógenos en las
mujeres, muy bueno para aquellas que han llegado a la menopausia.
Recomendable para combatir los cánceres de mama. Reduce el colesterol en
la sangre.
10. Espinacas: Rico en sales minerales y en
oligoelementos. Contiene vitaminas A y C. Beneficiosa para combatir
los estados anémicos y recomendable para prevenir el cáncer de pulmón.
11. Repollo: Al igual que la soja previene el cáncer
de mama, previene el crecimiento de los pólipos intestinales. Dos
cucharadas diarias de repollo cocido protegen del cáncer de estómago y
su zumo ayuda a cerrar úlceras. A tener en cuenta es que sus propiedades
antioxidantes y anticancerígenos desaparecen una vez que se cuece.
12.Carne Magra de vaca: Una fuente excelente de
proteínas, niacina, vitamina B12 y zinc (que ayuda al sistema inmune).
También contiene hierro. Nos puede preocupar la grasa saturada y el
colesterol que se encuentran en la carne, pero el ácido linoleico
conjugado (CLA), supone un beneficio añadido.
13.Huevos Enteros y Claras: Su proteína ofrece un equilibrio de todos los aminoácidos esenciales para el crecimiento muscular.
14.Pimientos Rojos: proporcionan luteína, beta
caroteno y vitamina C. Su componente de luteína se asocia con un menor
porcentaje de degeneración macular y también poseen el poder
antioxidante del beta caroteno y la vitamina C como ayuda en la lucha
contra el cáncer.
15.Cebollas: Contienen dialil sulfito, un
fitoquímicos que protege contra el cáncer de estómago. Las cebollas
amarillas y rojas poseen quercetina que inhibe la oxidación de las
lipoproteínas de baja densidad, un paso inicial de la enfermedad
cardiaca. La quercetina también puede reducir la proliferación o el
crecimiento de las células cancerosas.
16.Espárragos: No solo contienen ácido fólico y carotenoides sino también saponinas que luchan contra el cáncer.
17.Tomates: Ricos en licopenos, betacaroteno y
vitamina C. El fitoquímico licopeno duplica la fuerza de actividad
antioxidantes del betacaroteno y se cree que estabiliza los radicales
libres creados por el metabolismo corporal. El licopeno parece favorecer
una reducción del cáncer de próstata.
18.Melón: Contiene beta caroteno, maravilloso antioxidante.
19. Berries: Una manera sabrosa de apartar el cáncer
con la vitamina C y la quercetina y el ácido elágico que contienen.
También poseen antocianina, que nos protege contra la enfermedad
cardiaca al inhibir la síntesis de colesterol.
20. Avellanas: Contienen ácido alfa linoleico (EPA) y
ácido docosahexanoico (DHA), los aceites encontrados en el pescado.
Estas grasas ayudan a reducir los ataques cardiacos y embolias al tiempo
que potencian el sistema inmune. Las avellanas pueden ayudar a
equilibrar las ingestas de ácidos grasos Omega 6 y Omega 3.
Sacado de veoverde
No hay comentarios:
Publicar un comentario